viernes, 28 de enero de 2022

FUNDAMENTOS Y PRINCIPÍOS FÍSICOS

 CARACTERÍSTICAS


El funcionamiento de los sistemas hidráulicos y neumáticos se basa en 
aprovechar la energía acumulada y transmitida por un fluido. La neumática usa un gas fácilmente comprensible como el aire puro y apropiado, mientras que la hidráulica usa un liquido relativamente como
el aceite. 


PRESIÓN 

Un fluido encerrado en  un recipiente ejerce una fuerza sobre las paredes del mismo. La relación entre la fuerza que actúa sobre las paredes de una superficie y el área se denomina presión.

Ejemplo: 

Un ejemplo sería una presión sufrida por un submarino.                    

 La presión  sufrida por el submarino será mayor cuanta mayor fuerza sea ejercida sobre el, y esta fuerza aumentara con la profundidad ya que depende de la masa de agua que hay sobre el submarino.   
La unidad de presión en el S.I es el pascal (N/m2).


LEY DE PASCAL

Blaise Pascal fue un matemático, físico, filósofo francés. Hizo
importantes aportaciones a la teoría de la probabilidad, investigo fluidos y aclaró conceptos sobre la presión y vacío.
Creó la primera calculadora que funcionaba con ruedas y engranajes, le puso el nombre de "la palestina".

Pascal pensó ejercer presión sobre el líquido y el comportamiento cambió.


Elaboró el siguiente dispositivo:

Con él observó que al ejercer presión sobre el líquido, este sale con la misma fuerza y rapidez por todos los orificios.

Así estableció el principio que lleva su nombre y dice:


"La presión que se aplica en algún punto de un líquido se transmite con igual valor a todos puntos del líquido"


MOVIMIENTO 

Se trata de hacer aumentar la presión del fluido mediante una bomba para utilizarlo como trabajo útil en un actuador (cilindro). El líquido ejerce presión sobre el cilindro que transforma su fuerza en movimiento que será capaz de elevar un peso. 


VELOCIDAD 

La velocidad es el espacio que recorre el fluido por unidad de tiempo se presenta por una v y se mide en (m/s) .
Muy unido a la velocidad en los fluidos está otra magnitud denominada caudal, que es la cantidad de flujo que se desplaza por unidad de tiempo.

MULTIPLICACIÓN DE LA FUERZA

El multiplicador de fuerza es un recipiente cerrado con pistones móviles situados en ambos extremos.


La fuerza aplicada en el pistón A, es multiplicada en la misma relación, que la existente entre las áreas de los dos pistones 
Este principio de multiplicación de fuerza es empleado en el freno de los automóviles y en las prensas hidráulicas.
























HIDRAÚLICA

 FLUJO LAMINAR                             


Se llama flujo laminar o corriente laminar al movimiento de un fluido cuando este es ordenado, estratificado o suave. En el flujo laminar, el fluido se mueve en láminas paralelas sin mezclarse y cada partícula de fluido sigue una trayectoria suave, llamada línea de corriente.

COMPONENTES 

VÁLVULAS

Las válvulas hidráulicas se utilizan en un sistema para arrancar, detener y dirigir el flujo del fluido. Las válvulas están compuestas de paletas y carretes y pueden ser accionadas por medios neumáticos ,hidráulicos, eléctricos , manuales o mecánicos. 


CILÍNDROS

Un cilindro hidráulico es un mecanismo que convierte la energía almacenada en el fluido hidráulico en una fuerza utilizada para mover el cilindro en una dirección lineal. Los cilindros inician la presión del fluido, cuyo caudal es regulado por un motor hidráulico. 

SIMBOLOGÍA HIDRAÚLICA 

                                                                                  

  La simbología hidráulica es una esquematización
de los componentes que pueden llevar incorporado
los diferentes aparatos tecnológicos.
 





CIRCUITOS HIDRAÚLICO

Es un sistema que comprende un conjunto interconectado de componentes separados que transportan líquido, este sistema se usa para controlar el flujo del fluido o la presión.
Loa sistemas hidráulicos utilizan la bomba para empujar el fluido a través del sistema para crear energía hidráulica. El fluido pasa a través de las válvulas y fluye hacia el cilindro donde la energía hidráulica se convierte de nuevo en energía mecánica .




























NEUMÁTICA

RED NEUMÁTICA

Una red neumática inteligente permite la distribución del aire comprimido de manera eficiente, su objetivo es garantizar la vida útil de herramientas o maquinaria evitar fugas y desperdicios.

COMPONENTES

VÁLVULAS

Las válvulas neumáticas son los dispositivos que dirigen y regulan aire comprimido: gobiernan la salida y entrada del aire comprimido.



CILÍNDROS

Son unidades que transforman la energía potencial del aire comprimido en energía cinética. Al introducir un determinado caudal de aire comprimido, este se expande dentro de la cámara y provoca un desplazamiento lineal.  



SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA



Para representar los objetos neumáticos en los esquemas del circuito se utilizan símbolos.


CIRCUITOS NEUMÁTICOS
 
Son instalaciones que se emplean para generar, transmitir y transformar fuerzas y movimiento por medio del aire comprimido  







FUNDAMENTOS Y PRINCIPÍOS FÍSICOS

  CARACTERÍSTICAS El funcionamiento de los sistemas hidráulicos y neumáticos se basa en  aprovechar la energía acumulada y transmitida por u...